LA INVENCIÓN DEL 98, SEGÚN GULLÓN

Gullón ,tras recordar que la idea de la existencia de la generación del 98 encuentra su origen en los artículos de Azorín, analiza el itinerario cumplido por el poeta en la definición de sus características, evidenciando los errores cometidos en el afán de afirmación del españolismo frente al universalismo. El estruendo en torno al 98 se debió, en buena parte, a la inclinación a los estudios temáticos de los componentes de la llamada generación del 98. En lugar de advertir las diferencias globales entre los autores, acentuaron artificialmente las semejanzas en torno a temas como el paisaje, España como abstracción, la muerte, Dios, el amor, en forma poco convincente. Un estudio global hubiera demostrado cuánto difería la concepción de España de un Azorín de la de un Baroja, por ejempo, o la de Unamuno de ambos.

GULLÓN, Ricardo, La invención del 98, en Historia           y crítica de la literatura española, (al cuidado de Francisco Rico), Vol. VI: MODERNISMO Y 98, (al cuidado de José Carlos Mainer), Barcelona, Crítica, 1980, pp. 41-44

(El artículo es de 1969)

Regresa a portada