Carlos Sahagún

 

Carlos Sahagún nació en1938, originario de Alicante, cursó sus estudios y vivió en Madrid, posteriormente se trasladó a Segovia para luego establecerse en Barcelona. Participa de la que ha sido definida como poesía social y elabora sus poemas en torno al hombre español de posguerra. En sus poemas aparece en forma recurrente la denuncia "ante la miseria y pobreza en viven millones de seres".

En Carlos Sahagún se produce un rechazo hacia el arte no comprometido, su actitud de denuncia va madurando hasta alcanzar su máxima expresión en "Estar contigo" (1973) y "Memorial de la Noche" (1976). El poeta describe en sus poemas el trauma del joven frente a la guerra con todas sus secuelas.

En "Como si hubiera muerto un niño", de 1961, plantea el tema de la infancia perdida, y es justamente en esta obra donde eleva su voz en defensa de la pureza, de la inocencia aún no contaminada, al mismo tiempo que comienza a delinearse esa actitud de denuncia frente a los males de la sociedad que lo caracterizará entre los poetas de la posguerra.