ANALISIS ESTRUCTURAL DEL MITO DE DON JUAN

Rousset construye un análisis estructuralista del mito, por lo cual establece primero cuáles son las reglas para entrar en el mito y luego pasa revista al corpus  que responde a esa estructura sin analizar las obras que no entran dentro de la misma. El autor ha examinado una mole considerable de material, y trae una bibliografía muy detallada para hacer un trabajo profundo sobre el tema.

 

Divide la estructura fundamenal del mito en tres elementos fundamentales: el muerto o el comendador o el invitado de piedra; Ana y el grupo femenino; el héroe.

 

El libro termina con un interesantísimo análisis de las variantes a la estructura presentada. En primer lugar, examina la génesis del mito en los cuentos folklóricos. Enseguida examina las metamorfosis del mito: de la comedia de Tirso a la Commedia dell’Arte, y de allí a la opera, fundamentalmente el Don Giovanni de Mozart. , momento en el cual hace un análisis muy detallado de la conversión según las leyes de la música.

 

Por último, estudia el paso del drama a la narrativa, en particular en Hoffman, Sand, Jouhandeau, y Des Forèts. El último capítulo está dedicado a Don Juan, hoy.

 

ROUSSET, Jean, Il mito di don Giovanni,  Parma, Pratiche Ed. , 1990 (ed. orig. Le mythe de Don Juan , Paris, Armand Colin, 1978.)

Regresa a portada