INTRODUCCIÓN

El curso monográfico 2001-2001, basado en el libro Cuento español contemporáneo (Ed. de Ángeles Encinar y Anthony Percival, Madrid, Cátedra, 1994), trata de dar una panorámica del relato breve español desde la posguerra hasta los años 90.

Finalidades del curso han sido:

1) crear una base teórica para el análisis del cuento español, en dos vertientes: a- diacrónica: descripción e historia del cuento español hasta nuestros días; b- sincrónica: descripción de algunos de los métodos de análisis literarios para la narrativa;

2) creación de un hipertexto sobre el cuento español a través de las fichas de estudio y de los mejores trabajos de los estudiantes, reunidos en grupos.

El curso se articula en dos semestres, el primero de índole introductoria, en donde se contextualiza y se da una breve historia de la narrativa corta española y el segundo de naturaleza práctica, en donde se aplica el esquema de Gerard Genette a algunos cuentos. Los alumnos cursantes del primer semestre tienen la obligación de presentar los temas correspondientes, y de aplicar los esquemas de análisis enseñados durante ese primer semestre a TODOS los relatos de la antología. Los alumnos cursantes de la anualidad tienen la obligación de presentar todos los temas del curso y de aplicar sea el esquema de Kayser que el de Genette a TODOS los cuentos de la antología.

Hacen sólo el Primer Semestre los alumnos inscritos a la especialidad de "Esperto linguistico per il management e il turismo" y los alumnos inscritos a la especialidad de "Lingue e tecniche dell'informazione e della comunicazione", así como los alumnos que se inscribieron en el año 2000 a la especialidad "Turistico-Manageriale".

Hacen el Segundo Semestre todos los "quadriennalisti" y los de las especialidades no mencionadas en el párrafo anterior.

Retornar a Portada