VALLE-INCLÁN Y EL 98
Zamora, en este artículo, refuta lo sostenido por Pedro Salinas en Literatura española del siglo XX sobre el esperpento como manifestación noventayochesca y la definición de Luces de bohemia, como obra que participa de la gran protesta de los hombres de la generación del 98.
Analizando la sociedad española de la época y los contenidos de Luces de Bohemia llega a la conclusión que la protesta del esperpento es diferente de la de la generación del 98. La queja del esperpento va contra los malos modos colectivos prejuiciosos e inoperantes de la sociedad española. El pueblo que aparece en el 98 está idealizado, mientras que el pueblo de los esperpentos es la colectividad como personaje literario, una colectividad que puede levantar barricadas, un personaje total, diferente del bucólico del 98.
ZAMORA VICENTE, Alonso, Más sobre el noventayochismo de Valle-Inclán