GÉNESIS DE LA SONATA DE OTOÑO
Empezando con el análisis de los estudios existentes sobre la gestación de Sonata de Otoño, la autora localiza las narraciones o cuentos que pueden ser considerados como origen de la primera de las cuatro Sonatas, partiendo de la observación de que Valle-Inclán solía publicar fragmentos de sus obras antes de la edición definitiva. La primera versión y el núcleo esencial de la novela se encontraría en esa "Sonata de otoño" que apareció el 9 de septiembre de 1901 en Los lunes de El Imparcial. Aquí se hallan ya los temas fundamentales: amor, religión, muerte. En la misma y en otras revistas aparecieron también otros fragmentos, analizados por la autora, en los cuales se pueden encontrar ulteriores huellas de la génesis de esta Sonata. Por consiguiente, la autora concluye que las "Memorias del marqués de Bradomín" nacieron primero como narraciones sueltas, cuyo eje debía ser la figura del Marqués, y que sólo en un segundo momento Valle-Inclán comenzó a pensar en una obra larga.
Speratti-Piñero, Emma Susana, "Génesis y evolución de Sonata de Otoño, en De Sonata de otoño al esperpento (Aspectos del arte de Valle-Inclán), Londres, Támesis Books, 1968, pp. 3-32