El documento que presentamos contiene una breve reseña bibliográfica sobre Ramón María del Valle-Inclán, uno de los más importantes escritores españoles del siglo XX y tiene como finalidad el servir de guía de estudios para los estudiantes del curso de Literatura Española de la Universidad Católica de Milán. Hemos escogido sólo algunos de los libros o artículos que componen la inmensa bibliografía sobre el autor, de acuerdo a los intereses temáticos del curso. Ellos son:

1. algunas discusiones en torno a la generación del 98: su "invención", su efectiva existencia, la clasificación generacional de Pedro Salinas, la historia de ese concepto, los intelectuales frente al 98, los arquetipos de esa generación, la opinión de Zamora Vicente;

2. la figura de Valle-Inclán respecto del simbolismo y bajo la luz de un análisis semiótico;

3. la noción de "esperpento" según José Rubia Barcia y según Cardona-Zahareas;

4. la génesis de la Sonata de otoño, y la evolución de las Sonatas;

5. la visión de la mujer en las Sonatas, según Daniela Gambini y según Carlos Feal;

6. la figura de don Juan: su evolución según Macchia y Rousset y sus aspectos estructurales según Lavaud-Fage;

7. el Tirano Banderas: estilo, estructura, técnicas, fuentes, variantes, su lenguaje frente al poder, la influencia de México en esa obra.

Regresa a Portada