ARQUETIPOS DE LA GENERACIÓN DEL 98
Analizando los arquetipos de la generación del 98 tratados por Azorín, Ramsden focaliza la atención sobre la que define característica distintiva de esa generación, evidenciada también por Ramiro de Maetzu: la preocupación de los autores por el futuro de España y por establecer un núcleo central e imperecedero de la tradición.
Tomando como ejemplo a Unamuno y Ganivet, el autor, influenciado por las teorias de Taine sobre la aplicación de la historia natural a las instituciones humanas, llega a la conclusión de que la generación del 98 había individuado el núcleo de la tradición española en el paisaje de España, que influencia a sus habitantes. El pueblo, depositario verdadero de la tradición de España, se encuentra en profunda crisis después de los desastres coloniales.
RAMSDEN, Herbert, El problema de España, en Historia y crítica de la literatura española, (al cuidado de Francisco Rico), Vol. VI: Modernismo y 98, (al cuidado de José Carlos Mainer), Barcelona, Crítica, 1980, pp. 20-26