Gloria Fuertes
Es difícil ubicar a Gloria Fuertes en el panorama de la poesía española de postguerra, ya que si se considera el año de su nacimiento corresponde al grupo de los poetas de la primera generación de postguerra, pero si se considera la fecha de publicación de sus obras pertenece al grupo de poetas de la década de los cincuenta.
Los aspectos más sobresalientes de su obra son el estilo y el léxico: en sus poemas usa a menudo las locuciones y da la impresión que deliberadamente ha olvidado el lenguaje poético. Sus poemas hablan de lo cotidiano, de las cosas simples y concretas y a veces éstos rayan en la ingenuidad. Si bien en sus poemas están presentes imaginación y fantasía, predomina siempre en ellos el deseo de comunicar. Probablemente haya recibido la influencia de la corriente poética norteamericana del exteriorismo de la década del 60 y del 70 que se inspira en los objetos externos transformándolos de impoéticos a poéticos.
Gloria Fuertes tanmbién ha cultivado la poesía infantil.