RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO (Roma, 1927)

 

  1. Una nueva generación en los años 50. Dos grupos componentes y características.
  2. Papel de Juan Goytisolo y opiniones de Caballero Bonald e Ignacio Aldecoa.
  3. La generación del 50 y los premios Nadal.
  4. Principales influencias literarias sobre ese grupo: españolas y extranjeras.
  5. Sánchez Ferlosio y El Jarama. Año en que gana el Nadal. El behaviorismo. Argumento. Protagonista (s). El grupo del río y el grupo de la taberna. Influjo de Cela.
  6. El tiempo y el espacio.
  7. Tipo de realismo de la novela.
  8. El Jarama como "apreciable documento lingüístico" sobre el habla popular de Madrid en esa época.

9.Lectura simbólica.

(José Luis Martínez Cachero, La novela española entre 1936 y el fin de siglo. Historia de una aventura. Madrid, Castalia, 1997, pp. 171-194)

Regresa a la Portada