José Manuel Caballero Bonald

 

Nació y vivió en Andalucía, y este hecho influyó notoriamente en su obra.

Caballero Bonald desarrolla en sus primeros libros el tema del recuerdo, pero no del recuerdo para evocar, sino del recuerdo cuya finalidad es el conocimiento. En su obra se puede apreciar una constante búsqueda del yo a través de la memoria.

La cualidad fundamental de Caballero Bonald es el empleo del lenguaje: su prosa es cuidada, se vale de un léxico muy rico y de una sintaxis compleja. A esta perfecta utilización de la lengua se puede agregar el uso del monólogo interior sin puntuación y la profusión de elementos simbólicos que refuerzan su estilo .

Caballero Bonald es uno de los grandes poetas de la generación del medio siglo. En él se conjugan dos inquietudes: la búsqueda de una retórica adecuada que le permita expresar sus experiencias; y su preocupación por el lenguaje y la elaboración de la poesía. Se puede afirmar que Caballero Bonald usa magistralmente el verso libre

Las primeras obras poéticas de Caballero reflejan la autorreflexión y la actitud crítica del poeta frente a la sociedad (su narrativa es eminentemente social). En "Pliegos de cordel", que sale a la luz en 1963, está presente esta actitud crítica hacia la sociedad española; sin embargo temas, como el paisaje natal, las experiencias personales, la evocación, son frecuentes en su poesía.